Escolares del COAR San Martín ganaron medalla en la 19° edición de la Olimpiada Internacional de Normalización 2024 en Corea
Los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de San Martín lograron un importante reconocimiento internacional al obtener la medalla de bronce en la 19° edición de la Olimpiada Internacional de Normalización 2024, organizada por la Agencia de Normalización de Corea (KSA). En esta prestigiosa competencia participaron más de 40 equipos representando a 15 países de Asia, Europa y África.
El equipo peruano, integrado por Rodrigo Bustamante García, Alessia Abad Rojas y Gales Pérez Fernández, demostró su talento y compromiso al presentar el proyecto de Norma Técnica Peruana titulado: “Dispositivos inteligentes – Criterios de desempeño y métodos de ensayo para el reconocimiento de voz en dispositivos de control de casas inteligentes”. Este innovador trabajo propone facilitar el control de diversos aspectos del hogar mediante comandos de voz, promoviendo comodidad, accesibilidad y automatización.
La delegación fue seleccionada tras su destacada participación en el concurso de normalización organizado por INACAL, en el cual la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) tuvo un rol activo como jurado en la etapa semifinal, representada por Verónica Luna Sánchez, del área de Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DACA).
Para garantizar una destacada participación en la competencia internacional, los estudiantes recibieron un riguroso entrenamiento del 30 de julio al 6 de agosto. Este proceso estuvo liderado por Felipe Berckemeyer, director de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de la UPC, y Karina Wilhelm, coordinadora de Proyectos de DACA. Además, las alumnas Micaela Rojas Mori y Abigail Álvarez Mariños, de la Facultad de Educación, actuaron como coaches del equipo.
El programa de capacitación incluyó sesiones de mejora en inglés técnico, reflexiones sobre liderazgo y trabajo en equipo, así como técnicas de autoconocimiento personal para lograr un desempeño equilibrado en la sustentación del proyecto. Algunas de las herramientas clave fueron la regulación emocional, el desarrollo de perspectiva sobre el evento y el dominio de la comunicación en inglé
Gracias a esta preparación, que complemento a la preparación que brindaron los ejecutivos de INACAL, la delegación peruana destacó frente a equipos de todo el mundo, demostrando el potencial y el compromiso de los estudiantes del COAR San Martín. Este logro representa un motivo de orgullo para el Perú y resalta la importancia de promover la excelencia académica y el desarrollo de competencias globales.