Alumno de Relaciones Internacionales de la UPC destaca en el Harvard National Model of United Nations
Alumno de Relaciones Internacionales de la UPC destaca en el Harvard National Model of United Nations
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) reafirma su compromiso con la formación de líderes al destacar en el I Parlamento Interuniversitario, un espacio donde los futuros profesionales del país debaten y proponen soluciones para mejorar la realidad nacional. Gracias a su destacada participación, la UPC se posicionó como la segunda universidad con mayor representación en el evento, realizado el 13 y 14 de marzo en Lima bajo la supervisión de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República del Perú y la organización MUNPE.
La organización estudiantil Biómicas, conformada por estudiantes de Biología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), llevó a cabo con gran éxito la segunda edición del congreso científico internacional BioFutura 2025. El evento se realizó los días 6 y 7 de marzo en el Campus Villa de la UPC y reunió a más de 100 participantes en dos jornadas de conferencias, talleres y actividades académicas de alto nivel.
El día que su MP4 dejó de funcionar, David Velarde Robles encontró su verdadera vocación. Hasta entonces, pensaba que su futuro estaría en la producción audiovisual, pero su curiosidad por aquel dispositivo lo llevó por una ruta profesional inesperada. El […]
Los días 7 y 8 de marzo, Gladys Quispe y Lucero Tapia, alumnas de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), participaron en el IV Congreso Peruano de Humedales (COPEHU) 2025, realizado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma.
El pasado sábado 15 de marzo, el Campus Villa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue sede de una jornada especial de la Escuela de Verano 2025, un programa enfocado en el desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles y la revitalización del suelo desde un enfoque multidisciplinario. Este evento fue organizado por Vida al Suelo en cooperación con la Facultad de Ingeniería de la UPC y la Universidad Científica del Sur.