UPC firma convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para impulsar la formación en sostenibilidad y responsabilidad social

Con el objetivo de promover una ciudadanía más crítica, consciente y comprometida con la justicia y los derechos humanos, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) suscribió un convenio interinstitucional con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
Edward Roekaert, rector de la UPC, destacó la relevancia de este acuerdo para el compromiso institucional con el país: “En la UPC somos conscientes de que la institución juega un rol trascendental en el desarrollo sostenible de la sociedad. Estamos muy satisfechos con el convenio alcanzado.”
Este convenio permitirá desarrollar iniciativas de capacitación conjuntas que contribuyan a la sostenibilidad y responsabilidad social desde el ámbito académico, en beneficio de la sociedad peruana.
Durante la ceremonia, el titular del MINJUSDH resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la academia para fortalecer el rol ciudadano: “Tenemos que proponer alianzas con quienes quieran escuchar las voces, que pueden ser críticas o consensuadas, y crear una ideología de cambio, que nos permita sumar conocimiento, experiencia, realidad, y proponernos también dirigir el destino del país”, afirmó.
Asimismo, hizo un llamado a formar líderes con visión y compromiso social. “Nuestra sociedad reclama de hombres y mujeres que acepten el compromiso de contribuir al desarrollo. Y nosotros tenemos que tener una clase dirigente preparada en los conocimientos pero comprometida también con el desarrollo del país”, agregó.
Esta colaboración reafirma el compromiso de la UPC con la formación integral de sus estudiantes y con el desarrollo sostenible del Perú, a través de la articulación con instituciones públicas clave.


