Taller para Docentes de Educación Básica Regular: Potenciando la Enseñanza y la Comprensión Lectora

El Departamento de Humanidades de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) llevó a cabo el «Taller de Formación Continua para Docentes de Educación Básica Regular», una iniciativa de responsabilidad social que busca fortalecer las competencias pedagógicas de los educadores en el diseño de planes lectores escolares y la aplicación de estrategias de comprensión lectora. Este taller fue impartido por profesores del Departamento de Humanidades de la UPC, quienes desempeñaron un rol clave en la formación y actualización de los docentes participantes.
El taller se desarrolló en cinco sesiones presenciales, realizadas en el campus Monterrico de UPC los días 20, 22, 24, 27 y 29 de enero, en un horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. Adicionalmente, los participantes tuvieron acceso a actividades asincrónicas que complementaron su formación, permitiéndoles profundizar en los temas abordados.
Esta iniciativa contó con la participación de aproximadamente 50 docentes provenientes de colegios públicos, privados y parroquiales. Gracias a este espacio de aprendizaje colaborativo, los participantes adquirieron herramientas para diseñar e implementar estrategias efectivas en la enseñanza de la lectura, contribuyendo así a la mejora de la calidad educativa en sus instituciones.



Rocío Aliaga Salazar, Profesor Tiempo Completo del Departamento de Humanidades y responsable de la organización del taller, destacó la importancia de esta iniciativa:
“Desde hace seis años, el Departamento de Humanidades de la UPC mantiene su compromiso con la educación a través de este programa de formación continua completamente gratuito. Con esta iniciativa asumimos el compromiso de construir comunidades de aprendizaje más allá de nuestras aulas y trabajamos por una universidad que contribuya a transformar la realidad educativa del país”
Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 4: Educación de Calidad, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y el ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos, que fomenta la colaboración entre instituciones para fortalecer el impacto educativo.
De esta manera, la UPC reafirma su compromiso con la responsabilidad social y el fortalecimiento de la educación en el Perú, promoviendo espacios de capacitación que impactan de manera positiva en la formación de los docentes y, por ende, en la calidad educativa de los estudiantes.

