Altos funcionarios del ifc conversaron con alumnos y egresados de la upc

- Alumnos del Grupo de Excelencia Académica (GEA), estudiantes del Programa Beca 18 y egresados de la UPC, participaron en una reunión con una delegación internacional de la Corporación Financiera Internacional (IFC), en la que dialogaron y compartiendo puntos de vista en torno al desarrollo del país.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido compromiso de contribuir con el desarrollo del país, llevó a cabo un conversatorio con altos funcionarios de la Corporación Financiera Internacional (IFC), organismo miembro del Banco Mundial, en el que participaron alumnos y egresados destacados.
Este encuentro académico se llevó a cabo en el Campus San Isidro de la UPC y tuvo como expositor principal a Jingdong Hua, Vice President Treasury and Syndications del IFC. El funcionario expuso ante un grupo de alumnos del Grupo de Excelencia Académica (GEA), estudiantes del Programa Beca 18 y egresados de la UPC, sobre las perspectivas y oportunidades de desarrollo en la región, destacando las enormes ventajas del país en su ruta al crecimiento.
«El Perú tiene una posición expectante en la región, con importantes logros económicos y sociales en las últimas dos décadas. A ustedes como estudiantes les toca liderar los retos futuros”, señaló.
La delegación internacional invitada del IFC estuvo conformada por Marco Brujis, Global Director of Financial Institutions; Irene Arias, Directora Regional para Latinoamérica y el Caribe; Carlos Pinto, Country Manager para la Región Andina; y Marc Tristant, Peru Country Head. Asimismo, en el encuentro estuvieron presentes autoridades de la Universidad.
A través de este tipo de actividades académicas, la UPC reafirma su sólido compromiso con una educación de calidad, generando espacios de análisis y debate para el beneficio de la sociedad.
Acerca de IFC
La Corporación Financiera Internacional (IFC) es un organismo miembro del Grupo del Banco Mundial. Es la principal institución de desarrollo internacional dedicada exclusivamente al sector privado en los mercados emergentes. En colaboración con más de 2,000 empresas de todo el mundo, el IFC crea oportunidades en países en vías de desarrollo. Su gestión contribuye, junto con el sector privado, con la erradicación de la pobreza extrema.