StartUPC lanza convocatoria para startups edtech en Latinoamérica

El Programa Internacional de Aceleración EdTech 2025 busca impulsar emprendimientos educativos con mentoría especializada, acceso a fondos de inversión y proyección internacional. Las postulaciones cierran el 23 de julio.
En línea con su compromiso por fortalecer el ecosistema emprendedor en la región, StartUPC ha lanzado la convocatoria para el Programa Internacional de Aceleración EdTech 2025, una iniciativa dirigida a startups del sector educativo que cuenten con un MVP funcional o sus primeras ventas.
Este programa, de seis meses de duración, ofrece acompañamiento especializado con más de 70 mentores de Latinoamérica, así como acceso a más de 20 alianzas estratégicas y fondos de inversión. Uno de los principales diferenciales es su enfoque internacional, ya que busca insertar a las startups participantes en ecosistemas globales, permitiéndoles escalar sus soluciones más allá de sus mercados locales.
Además del proceso de aceleración, los equipos seleccionados recibirán un acompañamiento posterior de hasta 12 meses, lo que refuerza el compromiso del programa con el crecimiento sostenido de los emprendimientos participantes.
El perfil de startup que busca esta convocatoria incluye soluciones enfocadas en educación superior, K12 o workforce, aunque también se aceptarán postulaciones de otras verticales que serán evaluadas caso por caso. Entre los requisitos clave para postular se encuentran: la existencia de un equipo de 2 a 4 fundadores, un mínimo de 30 usuarios activos, un demo funcional y al menos $3,000 en ingresos anuales.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de julio. Para conocer más sobre el Programa Internacional de Aceleración EdTech 2025, acceder a las bases, postular o seguir las novedades en redes sociales, ingresa aquí.