UPC renueva lazos estratégicos con el SELA para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

Este acuerdo refuerza la cooperación académica y técnica entre ambas instituciones, orientada a generar soluciones inclusivas y sostenibles para la región.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) renovaron el Memorándum de Entendimiento que consolida su cooperación estratégica para fortalecer el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe desde un enfoque sostenible e inclusivo.
El acuerdo fue suscrito por el Embajador Clarems Endara, Secretario Permanente del SELA, y por las autoridades académicas de la UPC: el rector Dr. Edward Roekaert y el vicerrector de Planeamiento y Desarrollo, Gustavo Guerrero . Esta renovación reafirma el compromiso conjunto que ambas instituciones asumieron desde 2024 para trabajar de forma articulada en la generación y aplicación del conocimiento en beneficio de la región.
Este acuerdo refuerza la cooperación académica y técnica entre ambas instituciones, orientada a generar soluciones inclusivas y sostenibles para la región. Asimismo, contempla la realización de investigaciones colaborativas, el desarrollo de eventos académicos conjuntos y la prestación de asesorías especializadas en temas clave como infraestructura, digitalización y desarrollo económico sostenible.
“Este acuerdo representa una convergencia virtuosa entre la diplomacia económica regional y la academia con vocación transformadora”, destacó el Embajador Endara. A su vez, el Dr. Roekaert afirmó que “la UPC reafirma su compromiso con una educación de impacto, que contribuye a diseñar soluciones sostenibles e inclusivas para la región”.
Con esta alianza, la UPC fortalece su rol como actor clave en la generación de conocimiento aplicable, aportando a los desafíos estructurales de América Latina y el Caribe desde una mirada técnica, académica y humanista.