La UPC será sede oficial de SIMBig 2025, congreso internacional líder en ciencia de datos e inteligencia artificial

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido seleccionada como sede oficial de la 12.ª edición del International Conference on Information Management and Big Data (SIMBig 2025), uno de los eventos académicos más reconocidos en América Latina en los campos de la ciencia de datos, la inteligencia artificial y la gestión de la información.
El evento se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre de 2025 en el campus San Isidro de la UPC y se realizará en colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Un espacio de alto nivel académico e internacional
SIMBig 2025 congregará a investigadores, expertos y profesionales internacionales y nacionales de primer nivel para abordar avances recientes en:
- Inteligencia Artificial (IA)
- Machine Learning
- Ciencia de Datos
- Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)
- Web Semántica
- Informática en Salud (eHealth)
- Ingeniería de Software basada en Datos (Data-Driven Software Engineering)
El programa incluirá conferencias magistrales, sesiones técnicas y presentación de publicaciones científicas, promoviendo el diálogo entre academia, industria y sector público. Las ponencias aceptadas serán publicadas en la prestigiosa serie Springer CCIS (Communications in Computer and Information Science), con reconocimiento internacional.
Keynote speakers de prestigio internacional
Esta edición contará con la participación de destacados keynote speakers:
Tina Hernandez-Boussard, Ph.D., profesora de la Universidad de Stanford, donde se desempeña como decana asociada de investigación y docente en las áreas de informática biomédica, ciencia de datos biomédicos, cirugía y epidemiología. Su investigación se centra en mejorar los resultados de salud mediante el uso de datos del mundo real, desarrollando métodos innovadores para medir, predecir y promover la equidad en el acceso y la calidad del cuidado médico. Además, lidera estudios sobre el impacto de la inteligencia artificial en entornos clínicos, buscando minimizar sesgos y asegurar que las tecnologías beneficien de forma equitativa a poblaciones diversas.
Ravi Kumar, Ph.D., científico investigador sénior en Google, con una trayectoria destacada en algoritmos para grandes volúmenes de datos, minería de información y teoría de la computación. Obtuvo su doctorado en Ciencias de la Computación por la Universidad de Cornell y ha trabajado anteriormente en IBM Research y Yahoo! Research. Sus contribuciones han sido fundamentales para el desarrollo de tecnologías aplicadas a la búsqueda web y el análisis de datos a gran escala.
Ariel Procaccia, Ph.D., profesor de Ciencias de la Computación en Harvard University y experto en inteligencia artificial, algoritmos y economía computacional. Su trabajo ha sido aplicado en la distribución justa de recursos, reasentamiento de refugiados y procesos deliberativos ciudadanos. Ha difundido su investigación en medios como The Washington Post, Bloomberg y Scientific American, y ha recibido múltiples reconocimientos internacionales como la Guggenheim Fellowship y el Computers and Thought Award.
Pierre Zweigenbaum, Ph.D., investigador principal del CNRS (Francia) y referente en procesamiento de lenguaje natural con énfasis en aplicaciones médicas. Lidera el grupo ILES en el laboratorio LISN de la Université Paris-Saclay y ha desarrollado métodos innovadores para enriquecer terminologías multilingües a partir de corpus biomédicos
La UPC, punto de encuentro de la ciencia y la innovación
La realización de SIMBig 2025 en la UPC representa una valiosa oportunidad para contribuir al intercambio de conocimientos en ciencia de datos e inteligencia artificial en el Perú. Este encuentro refuerza el compromiso institucional con la investigación, la formación académica y el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales de la sociedad.
¿Quieres ser parte de este encuentro?
SIMBig 2025 es un evento académico con registro previo. Puedes conocer todos los detalles sobre el cronograma, la agenda oficial y cómo participar en simbig.org/SIMBig2025.
Invitamos a estudiantes, docentes, investigadores y aliados a seguir de cerca este importante encuentro a través de nuestros canales institucionales.