Orgullo UPC: Alumna de Ingeniería Biomédica obtiene el 2do puesto en la Hackathon Virtual LACCEI 2025

Felicitamos a Isabel Agreda Sobrino, estudiante destacada de la carrera de Ingeniería Biomédica de la UPC, por haber obtenido el segundo puesto en la Hackathon Virtual LACCEI 2025, evento internacional organizado por el Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions (LACCEI), con el patrocinio de MathWorks y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Inteligencia artificial al servicio de la salud
La hackathon reunió a estudiantes de pregrado de todo el mundo para enfrentar un desafío de alto impacto: crear soluciones de inteligencia artificial (IA) orientadas a la predicción de la diabetes mellitus tipo 2. Isabel integró el Equipo Sinapse, que presentó un modelo basado en AdaBoost, desarrollado en MATLAB.
El sistema fue entrenado con más de 90 variables clínicas (signos vitales, parámetros bioquímicos y antecedentes médicos) y logró destacarse por sus métricas en precisión, sensibilidad y área bajo la curva (AUC), aportando una herramienta clave para el diagnóstico temprano y la toma de decisiones médicas.
Una experiencia formativa y transformadora
Para Isabel, esta competencia fue una oportunidad transformadora. Pudo aplicar sus conocimientos en ingeniería biomédica a un problema real de salud pública, al mismo tiempo que fortalecía su dominio de herramientas técnicas como MATLAB y sus capacidades para analizar grandes volúmenes de datos clínicos.
Además, destacó la importancia de comunicar resultados técnicos de forma clara, interpretar métricas de desempeño y reflexionar sobre el impacto social de la tecnología en la salud.
“Este segundo puesto no solo representa un reconocimiento académico, sino una validación del potencial que tiene la inteligencia artificial cuando se pone al servicio de la salud”, comentó Isabel.
Una mirada internacional y colaborativa
Participar junto a estudiantes de toda América Latina le permitió también ampliar su visión internacional y reforzar su compromiso con la innovación en salud, desde una mirada colaborativa e interdisciplinaria.
Desde la UPC, celebramos con orgullo este logro que reafirma el talento, la pasión y el potencial transformador de nuestros estudiantes. ¡Felicitaciones, Isabel!