Carrera de Relaciones Internacionales presenta la conferencia “Las políticas europeas en temas ambientales y de migración”

La carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) invita a participar en la conferencia internacional “Políticas europeas en temas ambientales y de migración”, que se realizará de forma virtual este lunes 5 de mayo a las 3:00 p. m. La actividad contará con la participación de una destacada representante de la Unión Europea en Perú.
El evento propone un análisis reflexivo y actual sobre los desafíos que enfrenta la Unión Europea en materia de sostenibilidad ambiental y gestión de flujos migratorios, dos de los temas más relevantes en la agenda internacional. Esta conferencia busca generar un espacio académico de discusión e intercambio, dirigido a estudiantes, docentes, egresados y público en general interesado en los asuntos internacionales.
Una voz experta de la Unión Europea
La conferencia contará con la exposición de Narcisa Vladulescu, actual jefa adjunta y jefa de la Sección Política de la Delegación de la Unión Europea en Perú. Vladulescu es abogada por la Universidad de Bucarest y cuenta con estudios de posgrado en Estudios Europeos por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne y la Universidad de Bucarest. Su sólida experiencia en diplomacia y asuntos europeos brindará una perspectiva de alto nivel sobre las políticas que actualmente impulsa la Unión Europea en torno a la protección del medio ambiente y la gobernanza migratoria.
Este evento académico responde al compromiso de la UPC con la formación internacional de sus estudiantes y su vínculo con la realidad global. A través de iniciativas como esta, la universidad refuerza su misión de conectar el conocimiento con los desafíos contemporáneos y promover el pensamiento crítico en torno a los temas clave de la política internacional.
Inscripción gratuita
La participación es libre, previa inscripción. Los interesados pueden registrarse en la conferencia “Las políticas europeas en temas ambientales y de migración” a través del formulario virtual.