Resultados del Reciclaje de RAEE 2024: UPC y CLARO en Acción por un Futuro Sostenible

¿Qué ocurre con los celulares, laptops, impresoras, luminarias y otros dispositivos que ya no usamos? En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la respuesta es clara: reciclaje con propósito. A través de su alianza con el programa «Yo reciclo, yo soy Claro», la UPC ha dado un paso firme hacia un modelo de gestión ambiental responsable, integrando la recolección y disposición adecuada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) como parte de su cultura institucional.
Durante el 2024, la UPC recicló más de 2,600 kilogramos de RAEE. La mayor parte de este volumen corresponde a equipos dados de baja por la propia universidad, lo que refleja el compromiso institucional por establecer un flujo sistematizado para la valorización de residuos tecnológicos. Así, los aparatos electrónicos que llegan al fin de su vida útil no se convierten en desechos contaminantes, sino en recursos gestionados responsablemente.

Un aspecto clave ha sido la participación de estudiantes, docentes y colaboradores, quienes contribuyeron con el reciclaje de sus propios dispositivos informáticos. Esta participación representa un aproximado de 200 kilogramos.
Aunque menor en volumen, este involucramiento voluntario impulsa una cultura de responsabilidad ambiental, fortalece el sentido de comunidad y posiciona a la UPC como un espacio donde la educación se convierte en acción climática concreta.
Este enfoque educativo no se limita a motivar al reciclaje individual. Junto con nuestro aliado CLARO, la universidad ha facilitado espacios concretos de formación y sensibilización sobre la gestión de los RAEE. Un ejemplo destacado es la Semana «Imagen Wiik Inspira Innova Imagina Vol. 12», donde más de 140 asistentes participaron en la charla “¿Qué pasa con los celulares y aparatos electrónicos en desuso?”, organizada por la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial.1 Durante esta actividad se realizó una demostración en vivo del desensamble y valorización de una laptop, permitiendo a los participantes comprender de forma práctica todo el proceso de reciclaje.
Cada kilogramo de RAEE gestionado adecuadamente no solo evita la contaminación de suelos y cuerpos de agua, sino también la emisión de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa contribuye a la salud del planeta y fortalece la economía circular.
A través de la alianza con CLARO, la UPC no solo mejora su gestión de residuos, sino que reafirma su compromiso con los ODS 4 (Educación de calidad), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), ODS 13 (Acción por el Clima) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). La recolección de RAEE ya no es un acto aislado, sino una experiencia educativa integrada al quehacer universitario.
Porque cuando reciclamos un RAEE, no solo cuidamos el planeta. Educamos, transformamos e inspiramos el cambio.





- https://noticias.upc.edu.pe/2024/06/10/upc-y-claro-uniendo-fuerzas-por-la-sostenibilidad-electronica/ ↩︎