Embajadores de los ODS: Formación de Agentes de Cambio

Durante el semestre 2024-2, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Relaciones Internacionales, llevó a cabo el proyecto «Embajadores de los ODS» en la Institución Educativa Teresa González de Fanning. Esta iniciativa de responsabilidad social permitió que estudiantes universitarios capacitaran a escolares sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su aplicación en la vida cotidiana.
El proyecto, liderado por el profesor Julio José Luqui-Lagleyze, brindó a los alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales, que cursan o han cursado el curso Dilemas Globales, la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real y asumir un rol activo como agentes de cambio
El objetivo de esta iniciativa fue sensibilizar y formar a los alumnos de secundaria de la Institución Educativa Teresa González de Fanning, brindándoles herramientas para que puedan generar un impacto positivo en sus hogares, comunidad y escuela. En total, 65 escolares participaron en el proyecto, guiados por 20 alumnos de la UPC previamente capacitados en desarrollo sostenible, oratoria y metodologías de enseñanza como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

Durante la primera parte de la sesión de capacitación, los estudiantes universitarios explicaron la relevancia de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, haciendo hincapié en aquellos con mayor impacto en la sociedad y mayor posibilidad de ser replicados en iniciativas concretas. Luego, los escolares desarrollaron ideas de proyectos alineados a los ODS seleccionados, aplicando el modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Esta metodología les permitió comprender, de manera práctica, cómo pueden contribuir al desarrollo sostenible.

“Este proyecto no solo permite que los estudiantes de Relaciones Internacionales apliquen sus conocimientos en un entorno real, sino que también los convierte en actores clave en la promoción del desarrollo sostenible. La educación es una herramienta poderosa para el cambio, y a través de esta iniciativa, logramos que tanto universitarios como escolares comprendan su papel en la construcción de un mundo más equitativo y sostenible.»
Julio José Luqui-Lagleyze, profesor encargado del proyecto Embajadores por los ODS.
Esta iniciativa contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente al ODS 4 (Educación de Calidad), al proporcionar herramientas de aprendizaje innovadoras; al ODS 10 (Reducción de las Desigualdades), al garantizar acceso equitativo al conocimiento; y al ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos), fortaleciendo la colaboración entre la academia y la comunidad.
La UPC reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros y su responsabilidad social, impulsando proyectos que generan un impacto positivo y duradero. Con iniciativas como esta, la universidad no solo fortalece el aprendizaje de sus estudiantes, sino que también contribuye a la construcción de un mundo más justo, sostenible y consciente.


