Equipo de UPC destaca en la Hackathon de Química Verde

Un equipo multidisciplinario de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó con éxito en la Hackathon de Química Verde, evento organizado por el CER/Grupo GEA con el respaldo del Centro de Química Verde e Ingeniería Verde de la Universidad de Yale.
La competencia, realizada los días 30 y 31 de enero, y 1 de febrero en el Colegio de Ingenieros del Perú, reunió a talentos de diversas disciplinas con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles.
«Las Verdesitas»: talento UPC entre los mejores proyectos
El equipo «Las Verdesitas», conformado por:
- Jimena Rodas Ccaccya y María Orellana Alarcón (egresadas de Ingeniería Ambiental)
- Soledad Valdez (egresada de Ingeniería Industrial)
- Danitza Sánchez Serna (estudiante de Ingeniería Ambiental)
Fue reconocido al ser uno de los 14 proyectos preseleccionados entre aproximadamente 80 propuestas en la Hackathon de Química Verde.
Biopolímeros para la conservación de alimentos
Su iniciativa «Biopolímeros a partir de orujo de oliva para la conservación de alimentos» busca:
- Aprovechar el orujo de oliva, un subproducto de la industria olivícola que suele desecharse en grandes cantidades.
- Desarrollar biopolímeros naturales utilizados en recubrimientos y envases biodegradables.
- Extender la vida útil de frutas y verduras sin recurrir a químicos sintéticos ni plásticos convencionales.
- Alinear el proyecto con los principios de sostenibilidad y economía circular.
Además, la solución presentada por «Las Verdesitas» no solo contribuye a la reducción de residuos agroindustriales, sino que también promueve alternativas ecológicas en la conservación de alimentos, fomentando prácticas más responsables con el medio ambiente.
Apoyo académico y mentoría especializada
Durante el hackathon, el equipo contó con el respaldo de:
- Mg. Bryan Carlos Huayhuas Chipana, docente e investigador de la UPC.
- Mg. Elizabeth Espinoza Descalzo, especialista en química cuántica e innovación tecnológica de la UNMSM.
Esta experiencia les permitió validar su propuesta en un entorno de alto nivel, fortalecer sus habilidades de trabajo en equipo y reafirmar su compromiso con la sostenibilidad.
Testimonio de «Las Verdesitas»
«Esta experiencia nos brindó la oportunidad de aplicar nuestros conocimientos en un entorno de alto nivel, fortalecer nuestras habilidades de trabajo en equipo y reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad. Nos sentimos motivadas a seguir impulsando la innovación en este campo», señaló Jimena Rodas Ccaccya, en representación del equipo.
Felicitamos a nuestras egresadas y estudiante por su destacada participación y compromiso con la ciencia y la sostenibilidad.

