El talento UPC brilla en el hackathon DigiEduHack

- ¡Vota por Signedge y hagamos historia juntos!
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas organiza la Maratón de Innovación 28h desde hace 8 años, fomentando el talento, la creatividad y la innovación entre sus estudiantes y docentes. Este evento es un espacio donde las ideas se convierten en soluciones reales, alineadas con la misión de la UPC de educar con excelencia y liderazgo y su visión de transformar el país a través de la innovación y la investigación aplicada. En su edición 2024, el reto estuvo enfocado en Ciudadanía Digital: Habilidades y Conocimiento para el Bien Común, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en educación de calidad (ODS 4), reducción de desigualdades (ODS 10) e innovación e infraestructura (ODS 9).
Este compromiso con la innovación ha llevado a que el equipo ganador de la última edición de 28h, Los Resolvers, sea seleccionado como finalista en DigiEduHack, una de las hackathones globales más importantes en educación digital, organizada por la Unión Europea. Su proyecto, Signedge, propone una aplicación interactiva que enseña lengua de señas y alfabetización digital, promoviendo la inclusión y la comunicación. A través de lecciones gamificadas, los usuarios aprenden, ganan recompensas y generan un impacto social en un entorno colaborativo. Ahora, Los Resolvers están compitiendo a nivel internacional y necesitan nuestro apoyo para alcanzar el reconocimiento que su esfuerzo y creatividad merecen.
Son parte del equipo finalista:
– Henry Daniel Lazarte Reátegui – Docente de Arquitectura (UPC) – mentor
– Alexander Gregorio León Torres – Ingeniería Mecatrónica (UPC)
– Thais Anjeli Meza Ccoyllo – Administración y Marketing (UPC)
– Milagros Araceli Peceros Chambi – Ingeniería de Sistemas (UPC)
– Damaris Pizán García -Administración y Marketing (UCV de Trujillo)

Competir en un hackathon global como DigiEduHack es una oportunidad única para que estudiantes y profesionales pongan a prueba su creatividad, habilidades y capacidad de resolver desafíos reales con impacto global. No solo se trata de desarrollar una solución innovadora, sino también de aprender a trabajar en equipo, validar ideas y recibir retroalimentación de expertos de todo el mundo. Ahora han llegado a la fase final de votación pública, un momento clave que puede definir su camino hacia la victoria.
En esta etapa, el apoyo de la comunidad es fundamental, ya que los proyectos con más votos serán seleccionados como ganadores. Cada voto cuenta y puede marcar la diferencia para que Signedge se convierta en una solución reconocida a nivel mundial. Votar no solo impulsa su iniciativa, sino que también demuestra el poder de la colaboración y el respaldo a ideas con impacto positivo en la educación.
¡Es momento de apoyar al único equipo peruano en la final de DigiEduHack!
Te invitamos a votar por Los Resolvers y su proyecto Signedge. Es rápido y fácil: solo ingresa al enlace https://digieduhack.com/vote, dirígete al final de la página, sigue los pasos y deja tu voto. Juntos podemos ayudarlos a convertirse en ganadores y demostrar que la innovación educativa de Perú tiene un impacto global.