UPC, Juguete Pendiente, Alicorp y Pacífico Salud: Talleres Ollas que Desarrollan

En un esfuerzo conjunto para promover una alimentación saludable y combatir la anemia, la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) dirigió, en alianza con la ONG Juguete Pendiente, Alicorp y Pacífico Salud una Invención Educativa en Nutrición en torno al Proyecto Ollas que Desarrollan durante el primer semestre de 2024.
Esta intervención se desarrolló con el objetivo de educar a las madres de las ollas comunes en la planificación y preparación de menús balanceados para combatir la anemia. Los talleres, dirigidos a las dirigentes y socias de las 14 ollas comunes, contaron con la participación de 2 representantes de cada olla. La iniciativa buscó mejorar la salud de las familias y empoderar a las mujeres con conocimientos esenciales para una nutrición adecuada.
El programa constó de tres módulos: el taller de Alimentación Saludable, que proporcionó conocimientos básicos sobre nutrición; el taller de Conocimientos y Técnicas Dietéticas y Gastronómicas para Prevenir la Anemia, que ofreció estrategias prácticas y recetas para mejorar la dieta; y el taller de Planificación de Menús Saludables, que enseñó a las participantes cómo planificar comidas nutritivas para sus familias. El equipo de trabajo estuvo compuesto por cuatro docentes nutricionistas, estudiantes de último año de la carrera de Nutrición y Dietética, dos docentes chefs y ocho estudiantes de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria.


El impacto de esta campaña fue significativo. Las madres y dirigentes de las ollas comunes adquirieron tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas que les permitirán transformar sus hábitos alimenticios y los de sus comunidades. En Perú, la anemia afecta a aproximadamente el 40.1% de los niños menores de cinco años, lo que subraya la importancia de iniciativas como esta (Ministerio de Salud del Perú, 2022).
Además, el programa fomentó un sentido de comunidad y colaboración, donde las mujeres se apoyan mutuamente y comparten lo aprendido para el bienestar común.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas agradece sinceramente a todos los estudiantes y docentes que han participado en esta importante campaña, así como a las comunidades locales por su invaluable apoyo y colaboración. Este esfuerzo conjunto no solo contribuye a mejorar la salud y la nutrición de las familias, sino que también fortalece el tejido social al promover prácticas alimentarias responsables y sostenibles.



