Arquitectura en bici: Descubriendo el patrimonio desde dos ruedas

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se enorgullece de presentar «Arquitectura en Bici», un emocionante proyecto liderado por el arquitecto Nikolás Briceño, destacado egresado y docente de la UPC. Esta iniciativa nace del compromiso de Briceño con un estilo de vida sostenible y su amor por la arquitectura del Perú.
Arquitectura en Bici ofrece una perspectiva única de la ciudad y su patrimonio arquitectónico a través de pequeñas historias narradas informalmente mientras se pedalea por las calles. La misión principal de este proyecto es fomentar la apreciación de la arquitectura de la ciudad y la participación activa de la comunidad, al tiempo que promueve el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo.

El programa cuenta con tres temporadas hasta la fecha. Las dos primeras exploran la riqueza arquitectónica de Lima, mientras que en la tercera temporada, Nikolás viaja a Arequipa para descubrir y compartir las joyas arquitectónicas de esa ciudad.
Sobre Nikolás Briceño:
Nikolás Briceño, arquitecto egresado de la UPC y docente de la misma universidad desde 2008, también obtuvo una maestría en vivienda en la Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona – España. Con más de quince años de experiencia en diseño y una amplia variedad de proyectos desarrollados, Briceño aporta un enfoque único y apasionado a «Arquitectura en Bici».
La UPC se enorgullece de respaldar iniciativas que fomentan la educación y la apreciación del patrimonio arquitectónico de nuestro país y promueven un estilo de vida sostenible y activo. Para obtener más información sobre este emocionante proyecto y disfrutar de su contenido, visita este enlace.