Universidades nacionales e internacionales se reúnen para potenciar la transformación de la internacionalización en la educación superior en el Perú
En el contexto de la pandemia por la COVID-19, diversas casas de estudio han descubierto y/o reforzado su enseñanza a través de la virtualidad. En este sentido, la internacionalización de la educación superior se ha encontrado con nuevos desafíos antes insospechados. Una oportunidad de hallar nuevas soluciones y estrategias para adaptar e innovar el habitual proceso de la internacionalización.
Por ello, desde la UPC nos sumamos al foro “Desarrollo de la Internacionalización en las universidades peruanas: estructuras, políticas y acciones”, organizado por la Red Peruana de Universidades Nacionales para la Internacionalización – RUNAi, presidida por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); en alianza con REDIPerú; la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC); y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América en el Perú y el Ministerio de Educación. Este Foro busca contribuir con el sistema educativo nacional y su proceso de internacionalización, a través de sesiones que faciliten el diálogo e intercambio de experiencias entre las universidades y expertos internacionales y nacionales; así como el desarrollo de mesas de trabajo que permitan elaborar recomendaciones y lineamientos base para la elaboración de políticas o iniciativas a nivel sectorial e institucional en favor de los estudiantes universitarios y su formación profesional.
Para ello, se contará con la presentación de las experiencias de universidades como el Tecnológico de Monterrey (México), University of California Davis (EE.UU), la Universidad de los Andes (Colombia), Purdue University (EE.UU), Universidad de Bologna (Italia) , SUNY – State University of New York (EE.UU), la universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), entre otras. Uno de los pilares estratégicos de la UPC es la internacionalidad, con excelentes resultados para el sector, y por la cual somos considerados la universidad peruana #1 en internacionalidad por siete años consecutivos, desde el 2014 al 2020, según el Ranking de las Mejores Universidades del Perú de América Economía. Para la UPC es una gran oportunidad para compartir con las demás universidades peruanas nuestros aprendizajes y experiencias liderando este exigente campo de la internacionalización.
El foro “Desarrollo de la Internacionalización en las universidades peruanas: estructuras, políticas y acciones” se viene realizando en cuatro fechas con la participación de nuestro rector, el Dr. Edward Roekaert y sus pares de las demás universidades convocadas, quienes discutirán sobre las temáticas específicas acerca de la internacionalización:
- 3 de setiembre (10:30 a.m.): “Estructura y Gestión de la Internacionalización”
- 10 de setiembre (11 a.m.): “Competencia Global e Internacionalización del Currículo”
- 17 de setiembre (11 a.m.): “Internacionalización de la Investigación”
- 24 de setiembre (10:30 a.m.): “Modelos Estratégicos de la Internacionalización”
En cada sesión, se presentarán representantes de universidades internacionales, quienes brindarán sus testimonios y recomendaciones acerca de cómo la internacionalización debería ser desarrollada y gestionada.
Participarán 92 universidades licenciadas del Perú, ubicadas en los 24 departamentos, más el Callao-Provincia Constitucional. Puedes seguir el foro a través de: https://www.facebook.com/universidadnacionalagrarialamolina