UPC-NCUK: la mejor ruta para una educación internacional

- Este convenio entre la UPC y The Northern Consortium of United Kingdom (NCUK), un reconocido consorcio internacional de universidades, facilita que los estudiantes peruanos accedan de manera garantizada a los mejores sistemas educativos del mundo.
La experiencia internacional es un proceso fundamental para muchos profesionales, ya que es capaz de enriquecerlos en varios aspectos. Además de brindarles un panorama más global y amplio de su especialidad, los programas y carreras en el extranjero los ayudan enormemente a potenciar sus habilidades blandas, conocer otros mercados laborales, ser profesionales más competitivos y, en algunos casos, fortalecer su manejo de un segundo idioma. En el Perú, una de las alternativas más importantes que tienen los estudiantes para acceder a esos beneficios es el convenio UPC-NCUK.
The Northern Consortium of United Kingdom (NCUK) es un consorcio de más de 40 universidades del Reino Unido, Australia, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda. En Perú, NCUK ha elegido a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) como su socio estratégico a través de su alianza, denominada convenio UPC-NCUK. Estas dos organizaciones ofrecen a los jóvenes peruanos, que han acabado quinto de secundaria o culminado su bachillerato internacional, la posibilidad de acceder a las entidades educativas que forman parte del consorcio y puedan obtener el grado de bachiller en prestigiosas instituciones educativas de diferentes partes del mundo.
En la actualidad, la UPC es la única y la primera universidad en Perú elegida por NCUK para ofrecer el mencionado programa. Pero, ¿cuáles son las principales ventajas del convenio? Para empezar, es relevante porque varias de las universidades que integran el consorcio NCUK figuran en el top 100 del prestigioso ranking QS.
El 85% de los estudiantes de UPC-NCUK han ingresado a instituciones como The University of Manchester, The University of Bristol, The University of Leeds, The University of Manchester, The University of Sheffield, entre otras. “Esto es posible gracias a la experiencia académica de calidad que la UPC les brinda en sus primeros años de carrera. Indudablemente, los egresados de UPC-NCUK serán profesionales con una amplia visión global y formados en varios de los mejores sistemas educativos del mundo”, señala la UPC.
Convenio al detalle
En la actualidad, la UPC ofrece acceso a este convenio en tres modalidades. La primera es International Foundation Year (IFY), dirigida a estudiantes que hayan acabado el colegio y no cuenten con un bachillerato internacional. Ellos empiezan sus estudios en el campus de la UPC en Lima. En esta etapa, siguen cursos de una malla curricular británica, los cuales están vinculados con áreas generales como negocios, humanidades, ciencias, ingeniería, artes, entre otras. Todas sus clases son en inglés y sus profesores han sido certificados por la UPC y por NCUK. Una vez que los estudiantes hayan culminado con éxito esta etapa, podrán ingresar de manera garantizada a las universidades del consorcio, viajar e iniciar sus carreras en el extranjero.
“Esta modalidad es muy útil ya que, además de potenciar su preparación antes de empezar sus carreras en las universidades del convenio, les da tiempo a los estudiantes para definir y estar completamente seguros de la carrera que elegirán. También es muy interesante, ya que les da tiempo para crecer como personas y madurar, lo que genera una mayor tranquilidad en los padres a la hora de dejarlos ir”, menciona la UPC.
La segunda alternativa es el International Year One (IYOne). En esta modalidad, los alumnos estudian el primer año de su grado de bachiller extranjero en el campus de la UPC . Está dirigido a jóvenes que hayan culminado el IFY o que cuenten con un bachillerato internacional y hayan obtenido las notas requeridas. Una vez concluido su primer año en Perú, en el que las clases también son en inglés y son preparadas por las universidades del consorcio, podrán continuar con su carrera en el campus de la universidad extranjera.
Finalmente, existe una tercera y nueva modalidad denominada International Year Two (IYTwo). Bajo este formato, los dos primeros años de estudios para obtener el grado de bachiller extranjero se llevan a cabo en el campus de Monterrico de la UPC. Estos dos años forman parte del programa UPC-NCUK. El último año se realiza en el campus de la universidad del consorcio. En todas las modalidades, los estudiantes necesitan tener un nivel avanzado de inglés.
“Cuando acabé el colegio, siempre tuve la idea de estudiar en el extranjero. Pero sentía que me faltaba un puente para llegar ahí. Por ello, ingresar a UPC-NCUK me ayudó a estar nivelada en el ámbito académico, ya que te da una base para cuando llegas a la universidad extranjera, pero también a soltarme más y conocer personas de diferentes entornos”, dice Valentina Vidal, exalumna del programa UPC-NCUK y actual estudiante de The University of Leeds.
Sin duda, un convenio como UPC-NCUK es notable, ya que facilita y agiliza el camino que deben recorrer los jóvenes peruanos para obtener un grado de bachiller en el extranjero. Pero también, porque brinda una educación global, sólida y competitiva. Un grupo de atributos que abrirán un enorme abanico de posibilidades laborales a esos futuros profesionales, y que les permitirán crecer a nivel personal y académico.
Conoce más de UPC-NCUK aquí.