Lifweek 2019: Conoce más sobre Soleil Cuellar, ganadora del concurso “Nuevos talentos”

Soleil Cuellar, egresada de la carrera de Diseño y Gestión de modas es la ganadora de una beca en la prestigiosa escuela Marangoni en Milán, considerada como una de las capitales mundiales de la moda.
1. Coméntanos, ¿cómo nació tu interés en el mundo del diseño? ¿Estudiar esta carrera siempre fue tu primera opción?
Mi interés nació por la lectura, siempre me apasionó el teatro, especialmente dramas como Hamlet. Hay un momento en el cual el joven Hamlet aparece vestido de negro, pero no es por el luto de su padre sino más bien por la angustia y la crisis existencial que está sufriendo con todo lo que le está pasando. El teatro no es más que una versión de la vida cotidiana, la ropa es una manifestación de nosotros mismos de alguna u otra manera, refleja bastante.
2. Lograste ser elegida como ganadora del concurso “Nuevos talentos” en Lifweek, recibiendo una beca de estudios en la prestigiosa escuela Marangoni en Milán. Cuéntanos un poco más sobre esta experiencia y cómo describirías tu paso en lo que fue el primer desfile de tu carrera.
Las personas no se imaginan lo que hay detrás de un desfile, un desfile de una marca grande dura alrededor de 14 minutos; el nuestro, con una mini colección, alrededor de 2 minutos por concursante. Se desvanece muy rápido, fue una experiencia trascendental para mí, en tan corto tiempo uno debe impactar, comunicar, enseñar y requiere un esfuerzo monumental en los detalles que nadie ve detrás, solo el final cuando se presenta en la pasarela. Aprendí mucho.
3. Cuéntanos sobre tu colección, ¿en qué te inspiraste y qué es lo que buscas transmitir con cada pieza y elemento de tu colección?
Esta colección es parte de mi proyecto de tesis que presenté para graduarme. En general me gusta investigar, este viaje empezó con la lectura de la charla que realizó el sociólogo francés Michel Foucault, «Los Anormales». Habla de cómo la sociedad discrimina, encierra, se horroriza, observa a personas que son diferentes por distinta índole. El trabajo de Foucault siempre estuvo motivado por sus propias dudas, él era homosexual en una época que era motivo de encierro, su padre era médico y lo llevó a un psiquiatra al enterarse.
Presenté cinco prendas, en ellas un enterizo que estuvo inspirado en las chaquetas de fuerza que se usaban en los manicomios en la época victoriana, un pantalón inspirado en los trajes que se entregaban a los presos en los años 40 en la época de la Segunda Guerra Mundial e hice una ropa de baño inspirada en los tristemente célebres Freak Shows, tejida en alpaca. Además, customicé los zapatos que se usaron en la colección y con la ayuda de Fab Lab se cortaron a láser las máscaras, que representaban a mi alter ego ‘’Romeo’’, un pequeño monstruo que creé y que me ayudó a representar mi colección.
4. ¿Consideras que el Perú tiene lo necesario para ser una potencia en el diseño?
Estamos creciendo y dando pasos agigantados, en tan poco tiempo hemos avanzado muchísimo, las universidades e institutos están promoviendo la creatividad y la innovación. En el mundo de la moda, recién el Lifweek tiene cerca de 9 años y con lo que hemos llegado, estamos en buen camino.
5. ¿Cómo consideras que la UPC ha influenciado en tu crecimiento profesional, como tu reciente éxito en Lifweek?
Definitivamente, yo lo dividiría en dos partes, primero aprendí a desarrollar todas las cosas que se me vienen a la mente, a pesar de que parezcan imposibles de hacer. Los profesores siempre nos orientaron para enseñarnos nuevas técnicas de confección y patronaje. Por otro lado, fue un espacio seguro en donde la creatividad reinaba dejando que pueda expresar lo que realmente quería trasmitir en mis diseños.
Además, me dieron nuevos conocimientos en la parte logística, contabilidad y marketing que me ayudó a realizar una marca personal en la actualidad, llamada Goyito&Lalito. De verdad estoy muy agradecida con Ximena Villarán, nuestra increíble directora de carrera, Úrsula Mendiola y Gustavo Adolfo Valdez, sentí que no me soltaron en ningún momento, no me sentí sola y creo que eso fue muy importante en las emociones como concursante.
6. ¿Qué consejo le darías a quienes quieran estudiar Diseño y Gestión de Modas para crecer profesionalmente?
El miedo paraliza nuestros sueños, por mucho tiempo sufrí con eso, yo no era capaz de ni siquiera enseñar mi trabajo, tenía tanto miedo, especialmente cuando uno propone algo diferente y personal, temía por los comentarios negativos que siempre va haber. Un día me dije: No, Soleil hoy no. Así fue como decidí aventurarme en esta experiencia. Invito a todos a enfrentarse al miedo, todos tenemos temores y tenemos que aprender a vivir con ello, pero al menos un día no es mala idea decirle que hoy no.
Agradecemos a Soleil Cuellar por compartir con nosotros su historia. Al igual que ella, tú también puedes compartir tu pasión con la comunidad de egresados de la UPC. Escríbenos a [email protected]