Hoy celebramos el Día Mundial de la Bicicleta

Hoy 19 de abril celebramos el Día Mundial de la Bicicleta para promover el uso de este medio de transporte y debatir sobre los derechos de los ciclistas. Cerca de 800 millones de personas alrededor del mundo la utilizan y, por eso, les contamos algunos datos curiosos sobre este medio de transporte ecológico.
Ramiro Escobar, docente de la Facultad de Comunicaciones de la UPC y asiduo ciclista, nos cuenta porqué considera importante movilizarse en bicicleta: “La naturaleza predominantemente plana de la ciudad de Lima favorece el uso de bicicletas, ahorrando tiempo y dinero. Además, una de las cosas más importantes, es que movilizarse en este medio reduce la emisión de gases de efecto invernadero, una forma de salvarnos del suicidio ecológico global”.
Según la Municipalidad de Lima, nuestra ciudad cuenta con 150 kilómetros de ciclovías que conectan 14 distritos. Sin embargo, el problema es que estas vías están desarticuladas lo que impide el tránsito seguro para el usuario. Con el objetivo de mejorar la experiencia del ciclista, La Municipalidad planea ampliarla hasta llegar a los 380 kilómetros. Con esta gestión, podríamos ingresar al ranking de Forbes “Las mejores ciudades para ciclistas en Latinoamérica”, junto a Bogotá, Río de Janeiro y Santiago de Chile.
Cabe destacar que, conforme a la encuesta de Ipsos Perú 2017, el 80% de limeños está dispuesto movilizarse al trabajo o centro de estudios en bicicleta bajo ciertas condiciones: vías mejor articuladas, menos inseguridad ciudadana y un lugar dónde estacionarse. Ante esta realidad, alrededor de 10 municipios están implementado acciones para trabajar progresivamente en mejorar la experiencia del ciclista, estas son: préstamos de bicicletas, rutas articuladas dentro de los distritos, estacionamientos en espacios públicos, entre otros.
¡Los invitamos a sumarse al Día de Mundial de la Bicicleta y utilizarla como un medio de transporte más sostenible y ecológico para venir a sus clases!