Egresado de la carrera de Arquitectura de la UPC obtuvo el Premio KAI

- El Premio KAI consiste en una beca de una residencia artística de 2 semanas en el Valle Sagrado en Cusco. El foco del programa es conceder las facilidades necesarias para el desarrollo de proyectos audiovisuales, fotográficos, de diseño, investigación y educativos, con especial énfasis en temas relacionados a la región Andina.
- Fernández ha participado además, en varias colectivas, exponiendo su trabajo en Sao Paulo, Santiago, San José y Punta del Este. Ha expuesto su trabajo en las ferias ArtBo, Photo Basel, Scope Miami, Lima Photo, Art Lima y PArC. Sus obras forman parte de colecciones privadas en Lima y el extranjero.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a Sergio Fernández, egresado de la carrera de Arquitectura, por haber obtenido el Premio KAI, una beca de la Residencia de Arte e Investigación KAI la cual busca propiciar, en el Valle Sagrado del Cusco, el intercambio de conocimientos locales y foráneos como input clave en los proyectos de los residentes. La entrega de este premio fue en el marco de la Feria ArtLima 2017, siendo esta una iniciativa en pro de la difusión del arte contemporáneo en el Perú.
La Residencia de Arte e Investigación KAI busca promover la imagen, cultura y riqueza del Valle Sagrado del Cusco y sus alrededores, mediante los proyectos producidos en la residencia y el testimonio de los residentes. A través de la beca otorgada, los ganadores pueden mostrar sus proyectos finales o dejar alguna evidencia de su trabajo (una presentación, taller, clase, exhibición o donación de su trabajo artístico) para poder compartir los resultados de su residencia.
Sergio Fernández, quien egresó de la carrera de Arquitectura de la UPC en el año 2005, ha trabajado en el estudio Rabih Hage Ltd., ubicado en Londres, ejerciendo una práctica interdisciplinaria donde enfatiza su interés por el manejo del espacio, la luz y la imagen, empezando una formación autodidacta como fotógrafo. Las propuestas de su obra se estructuran en base a una importante presencia de elementos territorio del Perú.
“Este premio lo tomo como una oportunidad para darme un tiempo para viajar, investigar y darle continuidad a mis proyectos artísticos, en especial a Mecanismos del Paisaje, proyecto en proceso que quisiera replicar en diferentes locaciones del Perú”, expresó el egresado.
Por su parte, el Arq. Miguel Cruchaga, Decano de la Facultad de Arquitectura, mostró su entusiasmo por el logro de su egresado, reconociendo su talento. “Sergio destacó siempre como un alumno talentoso y muy inclinado a la sorpresa visual. Ello lo condujo a buscar inspiración en la naturaleza y en la belleza espontánea de los contrastes que provienen del encuentro fugaz entre un lugar cualquiera y la transitoriedad de la presencia humana”, agregó.
A través de los méritos de sus alumnos, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con brindar una educación de excelencia con visión global, brindando a sus alumnos la oportunidad de participar en valiosas experiencias nacionales e internacionales que potencien su formación profesional.