Lenguas originarias y justicia social: Participa en el conversatorio clave para reducir desigualdades

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) invita a toda la comunidad estudiantil y académica a participar en el conversatorio “La traducción e interpretación de lenguas originarias: pieza clave para la reducción de desigualdades”. Este evento busca generar un espacio de reflexión sobre el impacto de la traducción e interpretación de lenguas originarias en la promoción de la igualdad de derechos y la justicia social, particularmente en el contexto latinoamericano.
Con más de 500 idiomas nativos agrupados en 99 familias lingüísticas en nuestra región, la preservación y traducción de estas lenguas son esenciales para conectar a los pueblos originarios con el Estado. En este conversatorio, exploraremos el papel crucial de esta práctica a través del libro “Traducir derechos, traducir culturas”, que destaca la relevancia de la comunicación intercultural para reducir barreras y promover la equidad en el acceso a los servicios públicos y legales en el Perú.
Especialistas del ámbito legal y cultural compartirán sus experiencias y analizarán los avances y desafíos en la región, haciendo hincapié en cómo la traducción e interpretación de lenguas originarias puede ser una herramienta para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 10: Reducción de las desigualdades.
Fecha y hora: Jueves 15 de octubre, 7:00 p.m. (hora de Perú)
Modalidad: Virtual a través de Zoom
Registro: Puedes registrarte y acceder al evento completando el formulario en este enlace: https://bit.ly/4dUnjVG
Para más información sobre el evento